¿Qué es una red informática?
Pensar en las computadoras como dispositivos aislados unos de otros es imposible: ni siquiera existiría Internet. En este post veremos los conceptos básicos de una red.
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
También hay mensajes, que es lo que estos roles intercambian. La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más extendido de todos el modelo TCP/IP, basado en el modelo de referencia o teórico OSI.
De la definición anterior podemos identificar los actores principales en toda red informática, que veremos a continuación.
SEGURIDAD DE RED
La seguridad de redes es un nivel de seguridad que garantiza que el funcionamiento de todas las máquinas de una red sea óptimo y que todos los usuarios de estas máquinas posean los derechos que les han sido concedidos:
Esto puede incluir:
-Evitar que personas no autorizadas intervengan en el sistema con fines malignos
-Evitar que los usuarios realicen operaciones involuntarias que puedan dañar el sistema
-Asegurar los datos mediante la previsión de fallas
-Garantizar que no se interrumpan los servicios
SERVIDOR
El servidor es la máquina desde la que se suministran servicios y que está a la espera del requerimiento del cliente. Una vez hecho, busca la información solicitada y le envía la respuesta al cliente; incluso puede enviar varios servicios a la vez, lo que es posible porque entre ellos están conectados mediante redes LAN o WAN.
CLIENTE
En el caso del cliente, es aquel que requiere un servicio del servidor. En esta categoría se realizan funciones de software basándose en el hardware pero en caso de no tener la capacidad de procesar los datos necesarios, recurre al servidor y espera a que este le brinde los servicios solicitados. El cliente es una estación de trabajo o computadora que está conectada a una red a través de la cual puede acceder al servidor.
CONECTIVIDAD
Tal como su nombre lo indica, este término implica la conexión de un dispositivo hacia un ordenador, un terminal o inclusive hacia otros dispositivos, teniendo distintas tecnologías y aplicaciones relativas a su funcionamiento, la cantidad de datos con la que trabaja y hasta la posibilidad de poder Recargar sus Baterías en caso de ser un dispositivo portátil.
Definimos entonces como Conector a cada uno de estos “nexos” entre dispositivos presentes en el equipo, permitiendo la conexión no solo con Periféricos, sino también con otros conectores y hasta inclusive poder establecer Redes de Ordenadores, teniendo una conexión específica para cada funcionalidad, mientras que otros optan por la utilización de Puertos Universales.
Los más conocidos son los Puerto Paralelo (Parallel Port, en inglés), la conexión mediante Socket o Ranuras de Expansión, y una de las más utilizadas es sin lugar a dudas la de USB (Universal Serial Bus, por sus siglas en inglés) que es empleado para todo tipo de Periféricos, Dispositivos portátiles e inclusive hasta para ser utilizado como Alimentación Eléctrica, siendo una tecnología que sigue renovándose a sí misma y brindando más funcionalidades.
Se suele referir además a la Conectividad a la capacidad que tienen distintos Dispositivos Electrónicos de poder interactuar con otros, justamente, a través de los conectores anteriormente mencionados, encontrándose estas características generalmente dentro de las Especificaciones Técnicas del manual de usuario.
S.O DE RED
El sistema operativo de red permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, el equipo, no pueden compartir recursos y los usuarios no podran utilizar estos recursos.
RECURSOS DE RED
Efectivamente los recursos de una red son todas las cosas que las computadoras integrantes de la red comparten para ser usadas por el resto. Algunos ejemplos son impresoras, escaners y otros periféricos; archivos, carpetas o disco completos; servicios como cuando uno comparte la conexión a Internet y todo aquello que una computadora posee y puede beneficiar a las demás.
ATRIBUTOS DE USUARIO
Los atributos de usuario de servidor de red AS/400 guardan la información de la red relativa a un perfil de usuario o grupo. Muchos de los mandatos administrativos utilizan parte de esta información, por ejemplo, el tipo de servidor por omisión, el contexto por omisión y el árbol NDS por omisión. Los atributos de usuario del servidor de red también contienen una lista de árboles NDS (e información de usuario asociada) y de los servidores NetWare 3.12 utilizados por el soporte de incorporación de usuarios para incorporar al usuario o grupo a NetWare.
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN
En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.
ARQUITECTURA DE RED
La arquitectura de red es el medio mas efectivo en cuanto a costos para desarrollar e implementar un conjunto coordinado de productos que se puedan interconectar. La arquitectura es el “plan” con el que se conectan los protocolos y otros programas de software. Estos es benéfico tanto para los usuarios de la red como para los proveedores de hardware y software.
RED LAN
LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
Las redes LAN se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de radio. Un sistema de redes LAN conectadas de esta forma se llama una WAN, siglas del inglés de wide-area network, Red de area ancha.
Las estaciones de trabajo y los ordenadores personales en oficinas normalmente están conectados en una red LAN, lo que permite que los usuarios envíen o reciban archivos y compartan el acceso a los archivos y a los datos. Cada ordenador conectado a una LAN se llama un nodo.
ETHERNET
Ethernet es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por contienda CSMA/CD. CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.
INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
INTRANET
Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización como SVA.
0 comentarios:
Publicar un comentario